LA MUJER EN EL ROMANTICISMO
El movimiento literario del Romanticismo transcurre en la primera mitad del XIX, movimiento en el que predomina lo artístico y lo social, y por defender la libertad de cada persona frente a las normas sociales y por el predominio del sentimiento sobre la razón. Como es el sentimiento el que predomina, los escritores dedican gran parte de su obra a la mujer, a la que consideran un ser divino y por lo tanto un camino que lleva a Dios; así mismo es idealizada como eje central del amor, considerado este sentimiento como un principio divino.
Y en la mujer no solo exhalaban su cuerpo, su belleza; sino, también su belleza interna, su espiritualidad, y es este el motivo para que los artistas románticos la tratasen con toda consideración, como si fuese en realidad un ángel.
En razón de esta situación, crearon unos iconos acerca de la mujer conformando así unos estereotipos:
* La mujer espiritualizada.
* La mujer objeto de amor.
* La mujer perniciosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario